La economía toma el micrófono
Cinco Elementos Cinco Elementos

La economía toma el micrófono

En un país donde la conversación pública cambia al ritmo del conflicto, elegir hablar de economía es una decisión estratégica. Y eso fue exactamente lo que hizo Claudia Sheinbaum en la primera semana de agosto.

Leer más
Sheinbaum y la narrativa de seguridad
Cinco Elementos Cinco Elementos

Sheinbaum y la narrativa de seguridad

En México, comunicar la seguridad ha sido tan complejo como garantizarla. Felipe Calderón apostó por la narrativa de guerra; Enrique Peña Nieto, por el silencio, y Andrés Manuel López Obrador, por atender las causas estructurales de la violencia. Con Claudia Sheinbaum comienza una nueva etapa: una estrategia de seguridad con estructura operativa, vocerías técnicas y una narrativa institucional clara. No se improvisa: se comunica con método.

Leer más
La justicia también se comunica
Cinco Elementos Cinco Elementos

La justicia también se comunica

La comunicación también es una forma de justicia. Porque cuando el Poder Judicial se explica, se deja ver y se somete al juicio ciudadano, fortalece el Estado de derecho.

Leer más
Ecuador: al filo de la emoción
Cinco Elementos Cinco Elementos

Ecuador: al filo de la emoción

La política ecuatoriana se ha convertido en un escenario donde el miedo, la indignación y la identidad juegan un papel tan determinante como las propuestas concretas.

Leer más
Empresariado: el silencio ya no es opción
Cinco Elementos Cinco Elementos

Empresariado: el silencio ya no es opción

En México, el empresariado siempre ha preferido hablar en privado y hacer negocios en silencio. Su relación con el poder se ha construido en comidas discretas, oficinas sin cámaras y pasillos donde los acuerdos se cierran lejos de la opinión pública. Durante décadas, la narrativa ha sido clara: quien tiene acceso al presidente o la presidenta, tiene poder. Pero los tiempos han cambiado, y el sector privado enfrenta una disyuntiva histórica: seguir apostando por el sigilo o entrar de lleno en la conversación nacional.

Leer más
Una campaña electoral que excluye a las mujeres está condenada al fracaso: Oliva Barros
Cinco Elementos Cinco Elementos

Una campaña electoral que excluye a las mujeres está condenada al fracaso: Oliva Barros

Oliva Barros Cuando en entrevista para C&E Campaigns & Elections en español, la consultora Oliva Barros Sánchez afirmó que una campaña electoral que excluye a las mujeres tiene un fracaso asegurado, no refiere sólo a los votos. Habla del papel de sus actuaciones en los procesos democráticos y la construcción de la política pública de las ciudades. Para la comunicadora, el sector femenino no se reduce a un conjunto de electores, sino que es un “gran universo”

Leer más
¿Son millennials los jóvenes milenials mexicanos?
Cinco Elementos Cinco Elementos

¿Son millennials los jóvenes milenials mexicanos?

Millennial sea quizá el término más recurrente y socializado, pero la lista se extiende: veganos, ecofriendly, gayfriendly, tecnológicos, ambientalistas, perezosos, individualistas, apáticos, comodinos (por no ser capaces de vivir sin el manto protector de sus padres).

Leer más
Populismo: La estrategia antidemocrática
Cinco Elementos Cinco Elementos

Populismo: La estrategia antidemocrática

El populismo está de vuelta. Ha regresado a la discusión pública como una amenaza a la democracia y al Estado de derecho. Es momento de revisar, señala el autor de este ensayo, la taxonomía de los gobernantes populistas que en las últimas décadas hundieron a América Latina.

Leer más
Clientelismo electoral y el sesgo de deseabilidad social en México
Cinco Elementos Cinco Elementos

Clientelismo electoral y el sesgo de deseabilidad social en México

La deseabilidad social en México, como en todo el mundo,
se refiere a la necesidad psicológica que tenemos de ser aceptados por quienes nos rodean1. Esta necesidad suele ser tan grande que en ocasiones la recompensa psicológica de mentir (y ser aceptados) nos parece más grande que el costo ético de mentir (y ser rechazados). Al fin y al cabo somos seres sociales: vivimos en sociedad, nos organizamos en grupos, nos relacionamos física y psicológicamente con las personas que nos rodean y necesitamos de los demás para sobrevivir a diario.

Leer más