Marina: depurar fortalece
Cinco Elementos Cinco Elementos

Marina: depurar fortalece

La Marina no sólo aporta presencia: es bisagra con EU en intercambio de información y combate a cadenas de fentanilo, armas y finanzas ilícitas.

El caso de contrabando de combustible que toca a personal de la Marina Armada de México (Semar) no es una crisis mediática más: pone a prueba la estrategia de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum. En junio de 2025, 87.5% de la población consideró efectiva a la Marina, por encima de otras corporaciones federales (Inegi). Cuidar ese capital de confianza es vital para que la estrategia avance.

Leer más
Unidad sin impunidad: el reto de Sheinbaum a un año de gobierno
Cinco Elementos Cinco Elementos

Unidad sin impunidad: el reto de Sheinbaum a un año de gobierno

A días de cumplir su primer año de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum gobierna una ecuación exigente: mantener unida a la coalición Morena–PT–PVEM y, al mismo tiempo, no tolerar la impunidad. Sin unidad, la gobernabilidad se diluye; con impunidad, la legitimidad se evapora. La brújula es sencilla: menos estridencia y más evidencia.

Leer más
Sheinbaum y la 4T: de la épica al Estado
Cinco Elementos Cinco Elementos

Sheinbaum y la 4T: de la épica al Estado

Los dos casos que México ya conoce —La Barredora y el llamado huachicol fiscal— no son la noticia central, sino el espejo: permiten ver qué tipo de Presidencia ejerce Claudia Sheinbaum y en qué punto está la 4T. La clave es una palabra exigente: institucionalización.

Leer más
El dato clave del Informe
Cinco Elementos Cinco Elementos

El dato clave del Informe

En el primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, habrá cifras, láminas y balances. Pero el dato clave del día no estará en el atril por elemental decoro republicano: 75% de aprobación, según el promedio de encuestas de PollsMX. No es solo una cifra: es capital político. Resume capacidad de gobierno, margen de negociación y poder de relato para el segundo año. 

Leer más
Claudia Sheinbaum: continuidad con cambio
Cinco Elementos Cinco Elementos

Claudia Sheinbaum: continuidad con cambio

Bastó un año para que la consigna dejara de ser eslogan. Hay continuidad de principios y programas, pero cambia el método: de la épica movilizadora a la gramática del Estado. Claudia Sheinbaum conserva el corazón del humanismo mexicano y traza su línea: evidencia primero, decisión después. El legado se honra con resultados, no con estridencia.

Leer más
Sheinbaum, Trump y la estrategia de comunicación
Cinco Elementos Cinco Elementos

Sheinbaum, Trump y la estrategia de comunicación

En sus discursos de toma de protesta en el Congreso de la Unión y en el Zócalo de la Ciudad de México el 1 de octubre de 2024, la presidenta Claudia Sheinbaum definió como estrategia de comunicación de su gobierno la Prosperidad Compartida, la versión técnica del postulado fundacional de la 4T: “Por el bien de todos, primero los pobres”.

Leer más
La economía toma el micrófono
Cinco Elementos Cinco Elementos

La economía toma el micrófono

En un país donde la conversación pública cambia al ritmo del conflicto, elegir hablar de economía es una decisión estratégica. Y eso fue exactamente lo que hizo Claudia Sheinbaum en la primera semana de agosto.

Leer más
Sheinbaum y la narrativa de seguridad
Cinco Elementos Cinco Elementos

Sheinbaum y la narrativa de seguridad

En México, comunicar la seguridad ha sido tan complejo como garantizarla. Felipe Calderón apostó por la narrativa de guerra; Enrique Peña Nieto, por el silencio, y Andrés Manuel López Obrador, por atender las causas estructurales de la violencia. Con Claudia Sheinbaum comienza una nueva etapa: una estrategia de seguridad con estructura operativa, vocerías técnicas y una narrativa institucional clara. No se improvisa: se comunica con método.

Leer más
La justicia también se comunica
Cinco Elementos Cinco Elementos

La justicia también se comunica

La comunicación también es una forma de justicia. Porque cuando el Poder Judicial se explica, se deja ver y se somete al juicio ciudadano, fortalece el Estado de derecho.

Leer más
Ecuador: al filo de la emoción
Cinco Elementos Cinco Elementos

Ecuador: al filo de la emoción

La política ecuatoriana se ha convertido en un escenario donde el miedo, la indignación y la identidad juegan un papel tan determinante como las propuestas concretas.

Leer más
Empresariado: el silencio ya no es opción
Cinco Elementos Cinco Elementos

Empresariado: el silencio ya no es opción

En México, el empresariado siempre ha preferido hablar en privado y hacer negocios en silencio. Su relación con el poder se ha construido en comidas discretas, oficinas sin cámaras y pasillos donde los acuerdos se cierran lejos de la opinión pública. Durante décadas, la narrativa ha sido clara: quien tiene acceso al presidente o la presidenta, tiene poder. Pero los tiempos han cambiado, y el sector privado enfrenta una disyuntiva histórica: seguir apostando por el sigilo o entrar de lleno en la conversación nacional.

Leer más
Una campaña electoral que excluye a las mujeres está condenada al fracaso: Oliva Barros
Cinco Elementos Cinco Elementos

Una campaña electoral que excluye a las mujeres está condenada al fracaso: Oliva Barros

Oliva Barros Cuando en entrevista para C&E Campaigns & Elections en español, la consultora Oliva Barros Sánchez afirmó que una campaña electoral que excluye a las mujeres tiene un fracaso asegurado, no refiere sólo a los votos. Habla del papel de sus actuaciones en los procesos democráticos y la construcción de la política pública de las ciudades. Para la comunicadora, el sector femenino no se reduce a un conjunto de electores, sino que es un “gran universo”

Leer más
¿Son millennials los jóvenes milenials mexicanos?
Cinco Elementos Cinco Elementos

¿Son millennials los jóvenes milenials mexicanos?

Millennial sea quizá el término más recurrente y socializado, pero la lista se extiende: veganos, ecofriendly, gayfriendly, tecnológicos, ambientalistas, perezosos, individualistas, apáticos, comodinos (por no ser capaces de vivir sin el manto protector de sus padres).

Leer más
Populismo: La estrategia antidemocrática
Cinco Elementos Cinco Elementos

Populismo: La estrategia antidemocrática

El populismo está de vuelta. Ha regresado a la discusión pública como una amenaza a la democracia y al Estado de derecho. Es momento de revisar, señala el autor de este ensayo, la taxonomía de los gobernantes populistas que en las últimas décadas hundieron a América Latina.

Leer más
Clientelismo electoral y el sesgo de deseabilidad social en México
Cinco Elementos Cinco Elementos

Clientelismo electoral y el sesgo de deseabilidad social en México

La deseabilidad social en México, como en todo el mundo,
se refiere a la necesidad psicológica que tenemos de ser aceptados por quienes nos rodean1. Esta necesidad suele ser tan grande que en ocasiones la recompensa psicológica de mentir (y ser aceptados) nos parece más grande que el costo ético de mentir (y ser rechazados). Al fin y al cabo somos seres sociales: vivimos en sociedad, nos organizamos en grupos, nos relacionamos física y psicológicamente con las personas que nos rodean y necesitamos de los demás para sobrevivir a diario.

Leer más